Eventos Culturales y de PAZ
desde el 3 de DICIEMBRE de 2018
-
(
+ que una agenda
)
Se actualiza periódicamente
DICIEMBRE
*** 3 de diciembre, En y desde hace 19 años, eneteceando, afincados en CALI, Nos Topamos Con ... (NTC ...)
2018 -- 2019
“Enetecear”: + ...+agradecer+compartir+colaborar+difundir+celebrar+acercar+fortalecer afinidades+valorar diferencias+volver a agradecer+… +
.
.
*** 3 al 13 de diciembre, (Viene del 8 de Nov.) 9:00 AM, CALI, Centro Cultural Comfandi. Inauguración

..

.
.
*** 3 al 20 de diciembre, Cali, Universidad del Valle, Campus Meléndez, Biblioteca Mario Carvajal

--- Antonio Patiño Santa * en la Pinacoteca de Univalle. CONTINúA la Exposición. La Expresión realista de la luz”. Y Lanzamiento de la Revista ¿Qué está mirando? N°11.El artista plástico Antonio Patiño Santa * se une al proyecto de construcción de la Pinacoteca de la Universidad del Valle con la donación de una de sus obras y la exposición / Con la presencia de la obra de Antonio Patiño Santa, la Pinacoteca de la Universidad se enriquece al lado de las donaciones que han hecho los artistas Phanor León, María Teresa Negreiros, Ever Astudillo, Roberto Molano, Mario Gordillo, Ángela Villegas, Homero Aguilar, Bernardino Labrada, Gilberto Cerón, Jorge Montealegre y César Santafé. Antonio Patiño Santa nace al norte del Departamento del Cauca, en el municipio de Santander de Quilichao, en 1963. Hoy, a sus cincuenta y cinco años, el maestro Antonio Patiño sigue buscando, con paciencia, en la acuarela la posibilidad de expresar la realidad a través del desentrañamiento del enigma que encierra la comprensión plástica de la luz. Informes: Teléfono: 3212370. departamento.filosofia@correounivalle.edu.co // * https://www.facebook.com/antonio.patinosanta // ** http://comunicacioneshuma.wixsite.com/pinacoteca
.
*** 3 de diciembre, 7:00 PM, Bogotá, Trementina Artes.
.
.
.
*** 3 de diciembre (viene de Nov. 271), desde Bogotá y desde 18 departamentos de Colombia.
--- Fugas de Tinta 11 'Cuentos, relatos y poemas, escritos desde la cárcel'. MinCultura lo lanzó. Incluye 103 textos producidos en centros penitenciarios de 18 departamentos del país. José Zuleta Ortiz, coordinador del Programa Libertad Bajo Palabra y de los Talleres, señaló que “Con este proceso hemos aprendido mucho sobre lo que somos, descubriendo que la escritura y la lectura pueden transformar a personas que nunca tuvieron acceso a ellas. Entendimos que la lectura y la escritura, cuando están relacionadas, producen lectores nuevos, personas que leen desde la perspectiva de aprender a vivir”. Edición digital-virtual del libro completo (400 páginas): http://www.mincultura.gov.co/areas/artes/publicaciones/Documents/Fugas%20de%20tinta%20XI.pdf
.
.
*** 3 de diciembre (viene del 1), desde Cali, Colombia, territorios de PAZ

.

.
,
.
*** 3 de diciembre, desde Bogotá, Letra a Letra.
.
.
--- LUNA NUEVA No. 44, Octubre 2018 * 31 años. Presentación. Con la participación de Omar Ortiz Forero (Fundador y Director de la Revista), Norman Muñoz Vargas y Andrés Salgado (Fotógrafo, varias de cuyas obras se publican en este número). Copa de vino. Entrada libre. Detalles: Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación. // * Detalles: http://luna-nueva-revista-poesia.blogspot.com/2018/10/
.
.
--- HORÓSCOPO. Novela de Paola Guerrero. Presentación. en conversación con Juan Fernando Merino. DETALLES:Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliacion.
.
.
.
.
*** 5 de diciembre, 6:00 PM, Cali, Biblioteca del Centenario
.

.
,
--- 5 de diciembre, 6:00 PM, Cali, Biblioteca Departamental, Auditorio Jorge Garcés Borrero
.
.
--- Escribir por escribir. Jair Villano. Antología. Presentación del libro. DETALLES: Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación.
.
.
--- TERTULIA MÉDICA DEL PACÍFICO # 176. CELEBRACIÓN del Día Panamericano del Médico. Evento mensual (29 años) de la Fundación Humanismo y Medicina*. Fundador-Director: MD Adolfo Vera Delgado ** . PROGRAMA: Intervendrán, 1. Néstor Amorocho, médico: Cómo debe ser un buen médico y lo que debe saber, además de medicina. / 2. Rodrigo Obonaga, musicólogo y docente: Concierto navideño. / 3. Hernando Revelo, poeta: Mandela. el largo camino hacia la libertad. / 4. Darío Henao, escritor: Tras las huellas de Manuel Zapata Olivella / 5. Sajani Falak, danza árabe. / Condumio: Mercedes Victoria / Entrada libre. Lugar: Sociedad Médica Del Pacifico, Calle 5B # 42-16, Cali, TERRAZA. Parque de Tequendama. // Informes: maricel polindara maricelpol@hotmail.com , verdel49@hotmail.com /// * http://tertuliamedicaavd.blogspot.com.co/ --- ** http://adolfo-vera-delgado.blogspot.com.co/2016/02/
.
.
--- 7 de diciembre, viernes, 5:30 pm, Cali, Universidad del Valle.

--- ÓPERA MAAFA, "El holocausto de la esclavitud", Actos I y II. Alberto Guzmán Naranjo *. Audición. Entrada libre. DETALLES: Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación. / NTC …
enlace: Sobre la obra y el maestro Alberto Guzmán Naranjo, director, compositor y pedagogo colombiano,
ver ENTREVISTA en páginas 3 y 4 de LA
PALABRA, Dic. 2018, en http://ntc-periodismo.blogspot.com/2018/11/
. ¿Es posible que nos haga una pequeña síntesis de la historia que se cuenta
en ésta ópera? Es una adaptación
libre de la novela “Changó, el gran putas” de Manuel Zapata Olivella. Básicamente
es la trayectoria de la diáspora africana en América. Se cuenta el proceso de
desarraigo de una comunidad que es sacada a la fuerza de su territorio y es
trasladada, en contra de su voluntad, a otra tierra extranjera. También se
evidencian las relaciones metafísicas que vive la diáspora africana entre la
religión Yoruba y las religiones cristianas que se estaban propagando en
América. // * https://www.facebook.com/alberto.g.naranjo.5
.
.
--- 10 de diciembre, Desde Cali, Valle del Cauca, Colombia
.
.
.
--- 10 de diciembre, 3:00 PM, Desde Cali, Valle del Cauca, Colombia
.
.
.
--- 10 de diciembre, Desde Bogotá, Letra a Letra.
.
.
.
--- 11 de diciembre, Desde Cartagena. Universidad de Cartagena

.

.
.
.
--- 11 de diciembre, viene de noviembre, Desde Madrid, España. Casa de América. http://www.casamerica.es/
--- XIX Premio Casa de América
de Poesía Americana. La Casa de América convoca. De las bases: 5. El plazo de
admisión de originales finalizará el 26
de abril de 2019. Se aceptarán envíos hasta las 24 horas (hora española). 6. El
premio está dotado con cinco mil euros (5.000 €) como anticipo de derechos
de autor e incluye la publicación del libro ganador por la Editorial Visor
Libros. La cuantía se entregará al ganador durante el acto de concesión del
premio, junto con veinte ejemplares de la obra editada. Bases
y condiciones completas: http://www.casamerica.es/literatura/convocatoria-del-xix-premio-casa-de-america-de-poesia-americana
.
.
.
--- 11 de diciembre, Desde Cali, Valle del Cauca, Colombia
.
*** 12 de diciembre. 6.30 p.m. Cali, Biblioteca del Centenario
--- Cuadros de una exposición de José Ignacio Izquierdo. Lanzamiento de la novela. Libro finalista en la Bienal Internacional de Novela "José Eustasio Rivera". Presentación a cargo de Anuar Bolaños.
.
.
.
*** 12 de diciembre. 6.30 p.m. Cali, Biblioteca La María, San Antonio
--- CONVERSATORIO. Mano a mano entre Jairo Anibal Niño y Gloria Fuertes. Dirige: Carlos Gerardo Orjuela https://www.facebook.com/carlosgerardo.orjuelabetancourt .
DETALLES: Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación.
.
.
.
*** 12 de diciembre. 7:00 p.m. Cali, Biblioteca Departamental
.
.
.
--- Aproximaciones al Quijote: Un cruce de lecturas andariegas: "Vestigios de aristotelismo en la percepción de los animales en el mundo de Don Quijote", José Reinel Sánchez, Universidad del Quindío / "El retablo de títeres como ocasión de una noción quijotesca de libertad absoluta", Carlos-Germán van der Linde, Universidad de la Salle / "La ficción en El Quijote: paradojas de la desficcionalización literaria", Álvaro Bautista-Cabrera, Universidad del Valle. DETALLES: Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación
.
.
.
-
*** AGENDA AMIGA y COMPLEMENTARIA