Eventos a partir de FEBRERO 2, 2014
Se actualiza periódicamente
-
Edición anterior
---------------

++++
*** AÑO 2014
**** FEBRERO, 2014 . 



.
EVENTOS EN DESARROLLO ...
.
.
.
*** Viene y hasta Junio 7, 2014, Neiva, Huila, Colombia
--- Bienal Internacional de Novela José Eustasio Rivera 2013-2014 . Convocatoria. Las obras pueden enviarse hasta el sábado 7 de junio de 2014 como máximo . Detalles y bases: http://mistercolombias.blogspot.com/2013/09/convocatoria-de-la-bienal-internacional.html
.
.
.
--- “Mil Poemas por la Paz de Colombia”, Concurso Internacional. Segunda Versión. Apertura de la convocatoria. Bases y detalles, ver: https://www.facebook.com/groups/430088867052488/ . La convocatoria se abre a partir del 1º. de enero del 2014 y se cierra el día 31 de Marzo del 2014 a las 12:00 p.m. (hora Colombiana).Click derecho sobre la imagen para ampliarla en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación
.
.
.
.
*** Cali, Inscripciones, cierre Febrero 3.
.
.
--- ¿Quiere escribir como los maestros? Comfandi acaba de abrir las inscripciones para una nueva promoción del Taller de Escritura que dirige el escritor y crítico literario Julio César Londoño. Las sesiones de trabajo serán entre el 9 de febrero y el 14 de diciembre de 2014. Informes j-clondono@hotmail.com , gestorlogisticocultural@comfandi.com , Informes en el teléfono 334 0000 extensión 1322. Mas Información, detalles, inscripciones y requisitos, en: http://ntc-narrativa.blogspot.com/2014_01_13_archive.html
.
.
.
*** Cali, Inscripciones, cierre Febrero 3
--- Taller de Escritura Creativa “El Cuento de Contar” de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero del Valle. Promoción 2014. Dirigido por el escritor José Zuleta *. Adscrito a la red nacional de talleres literarios RELATA del Ministerio de Cultura. Inscripciones abiertas hasta en 3 de Febrero, 2014. / Los interesados deben enviar un proyecto de escritura en cuento o poesía y una pequeña reseña biográfica, todo en una cuartilla. El taller comenzará el día jueves 13 de febrero de 2013 a las 6 de la tarde y tendrá una duración de dos horas y media, con frecuencia quincenal. Terminará el 20 de noviembre de 2014. Los cupos disponibles son 25, no se aceptan personas que hayan estado en este taller. La edad mínima para aspirar es 17 años. Los interesados deben enviar su proyecto y solicitud al correo josezuletaortiz@gmail.com hasta el día 3 de febrero de 2014. Este taller no tiene costo. * http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2013_09_01_archive.html
.
.
.
Cali, Inscripciones, cierre Febrero 10
--- NARRATIVA FEMENINA EUROPEA DEL SIGLO XX (Nivel III). SEMINARIO *. Prof. Carmiña Navia Velasco **. Se trata de continuar y profundizar la lectura de algunas escritoras que en la tradición literaria europea han dejado una huella importante a lo largo del siglo XX y han construido una voz propia. La idea es conocer una tradición que muchas veces en la academia institucional se ha pasado por alto ignorando no sólo una escritura sino una visión. Horario: Lunes de 6 a 8,30 p.m. Sesiones: En FEBRERO: 10, 17* Y 24 / En MARZO: 3, 17 y 31 / En ABRIL: 7, 21 y 28 / En MAYO: 5 Y 12. Lugar: Casa Cultural Tejiendo Sororidades. Calle 2 B Nº 94-10 ***. Las inscripciones se harán el día que iniciamos, favor llegar un poco antes para hacerla. Reservar cupos al correo electrónico: sororidades3@gmail.com o al teléfono 332 3969. Inversión en el Seminario: $70.000. No incluye materiales. // * Detalles y contenido: http://telepolvero.blogspot.com/2014/01/narrativa-femenina-invita-yolanda.html / ** http://carminanaviavelasco.blogspot.com/ / *** http://tejiendosororidades.com/home.html
.
.
.
*** Buenaventura, cierre de inscripciones 13 de Febrero..
--- Taller literario "Voces del estero", a cargo del escritor y periodista Medardo Arias Satizabal. Apertura de inscripciones. Como una contribución a la vida cultural del puerto de Buenaventura, organizan y patrocinan la Universidad del Valle, sede Pacífico, el Banco de la República B/v., y la Red nacional Relata. Arias Satizabal dialogará con los estudiantes y miembros de la comunidad porteña interesados en este ciclo que abarcará la obra de: Arnoldo Palacios, Oscar Collazos, Enrique Cabezas Rher, Carlos Arturo Truque, Hernando Revelo, Alfredo Vanín, Aníbal Arias, Sonia Nadezdha Truque, Oscar Olarte, Flovert González, Fabio Arias Figueroa (“Farías”), Guillermo Payán Archer, Faustino Arias Reynel, Baudilio Revelo y William Vega Fernández, entre otros. Un taller similar, con la obra de autores de la costa del Pacifico colombiano, fue dictado por Arias Satizabal en Salamanca, España, en el verano de 2000, con el auspicio de la Sourthern Connecticut State de Estados Unidos, y el Colegio de España. / Detalles e información: http://ntc-eventos.blogspot.com/2014_01_22_archive.html
.



NUEVOS EVENTOS
.
.
*** Febrero
4, Cali, 9:00 AM. Presencial y vía streaming.

--- Wade Davis, etnobotánico, escritor y
explorador de la revista National Geographic. Conversatorio . Invitan: La Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Artes
Integradas y la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad del
Valle. Wade Davis ha enfocado su trabajo en
las culturas nativas o indígenas de diferentes partes del mundo, especialmente
del continente americano. Ha publicado artículos en revistas como Outside,
National Geographic (para la cual es explorador residente), Fortune, Men's
Journal y CondéNastTraveler. Nueve de sus libros han sido traducidos al
español. / Es autor de "El río.
Exploraciones y descubrimientos en la selva amazónica", libro que
cuenta parte de la historia botánica de Colombia y que sirvió de base para el
documental "Apaporis" de
Antonio Dorado, director de cine y docente de la Universidad del Valle.
/Davis es cofundador de Cultures on the Edge, una revista destinada a llamar la
atención acerca de las comunidades en peligro de extinción. Actualmente milita
activamente en Ecotrust y otras ONGs que trabajan por conservar la diversidad
del planeta. PROGRAMA: 9:00 a.m.
Proyección del documental "Apaporis. En busca del río" de
Antonio Dorado (2010) // 10:00 a.m.
Conversatorio con Wade Davis. LUGAR: Auditorio 3
Ciudad Universitaria Meléndez. NOTA: Quienes no alcanzaron a inscribirse para
asistir a este evento de carácter gratuito, podrán ver la transmisión del conversatorio a través de la página web de la Universidad,
vía streaming.
-
NTC ... Seguimiento, Febrero 5, 2014: VIDEOS del EVENTO: http://new.livestream.com/accounts/2541970/events/2000644
.
.
.
*** 4 de febrero, CALI, 7:30 pm
--- Concierto de Ensambles. Quinteto de Metales. Invita: Fundación Hispanoamericana. Click derecho sobre las imágenes para
ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor
ampliación. En febrero: Ciclo de cine Woody Allen. Entrada libre a todos los eventos. Más información: http://culturalhispano.blogspot.com/ , https://www.facebook.com/fundahispano , https://twitter.com/fundahispano . E-mail: comisioncultural@colegiohispano.edu.co
.
.
.
*** 5 de febrero, CALI, 7:oo am. Y todos los miércoles.
--- MEDITACIÓN. Clases y prácticas. Invitan: Fundación Perlamor y la Biblioteca del Centenario. Entrada libre.
.
.
.
*** 5
de febrero, Bogotá, 5:30 p.m.

---Club de Poesía "Luis Ángel Arango", #ClubdePoesía, reiniciación de labores con la
sesión dedicada a el poeta sueco Harry Martinson, Premio Nobel de Literatura en 1974. Dirige e invita: John Galán Casanova*. ¡No hay que comprar acciones para ingresar
a este club! Material de lectura en la
fotocopiadora LA CATEDRAL, costado nororiental, fuera de la Biblioteca. Lugar:
la Sala de Música de la Biblioteca Luis
Ángel Arango. Fuente:
https://www.facebook.com/liliana.g.bernal.7/posts/286947861453099?comment_id=1103313&offset=0&total_comments=1
/ * https://www.facebook.com/john.galancasanova.3
.
.
.
*** 6 de febrero, Bogotá, 6:00 p. m. a 6:45 p. m.
Ilustración: Jorge Moreno Clavijo (1921), León de Greiff , 1940, Tinta sobre papel, 32 x 22 cm, Colección Eduardo Santos, Sala de Manuscritos, Biblioteca Luis Ángel Arango. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/exhibiciones/la-caricatura-en-colombia/texto17.html
--- ANTOLOGÍA, DE LEÓN DE GREIFF. Prólogo y selección por Darío Jaramillo Agudelo. EDITORIAL FCE Y PRE-TEXTOS *. PRESENTACIÓN DEL LIBRO. Con la presencia de Darío Jaramillo Agudelo y Jerónimo Pizarro, profesor universitario. Lugar: Librería FCE, Calle 11 No. 5 - 60 http://fce.com.co/ / “León de Greiff (Medellín, 1895-Bogotá, 1976) es uno de los más notables poetas colombianos, autor de algunos poemas que se cuentan entre los más conocidos, aprendidos y antologados de la poesía colombiana y, además, de una vasta, compleja y magistral obra poética. Ante todo, De Greiff –y esto es lo importante– es un poeta único. Nadie se le parece. No fue imitador de sus maestros modernistas; y no tuvo epígonos ni dejó discípulos porque su particularísima manera de escribir, desarrollada por otro individuo, acabaría sin remedio pareciendo un pastiche. Él es él. Hay en esta poesía una primera fuente de goce, la materia misma de los textos, las palabras, los sustantivos que inventa nunca arbitrariamente, siempre con un ancla lexicológica o etimológica–, tan gozosamente descubiertos, tan juguetonamente empleados, los juegos con las palabras, los arcaísmos, las sintaxis inesperadas, el eterno juego de la repetición, de la enumeración. Y hay más: ese humor que comienza por él. Para no hablar de los momentos de un lirismo nuevo y puro y transparente, como en los poemas de amor. Para no hablar de su capacidad narrativa que tanto lo llamaba con la tentación de escribir novelas, novelones y novelines. Todo esto lo he querido quintaesenciar con este conjunto de poemas que muestran, espero, lo mejor de las cuatro mil quinientas páginas reunidas en su Obra Poética, su Obra Dispersa y su Obra Completa.” Darío Jaramillo Agudelo. // *http://www.pre-textos.com/escaparate/product_info.php?products_id=1505 /// Una doble oportunidad de viajar al 'mundo' de León de Greiff. Al cumplirse 100 años de sus inicios en la poesía, aparecen dos publicación del poeta. EL TIEMPO, 31 de Enero del 2014.http://www.eltiempo.com/entretenimiento/libros/dos-nuevas-publicaciones-del-poeta-leon-de-greiff_13437104-4
.
.
.
*** 7 de febrero, Barranquilla, 6.00 p.m.
--- La Vuelta a la Manzana. Una memoria literaria de Cali *. Presentación
del libro, coedición de la Fundación Carvajal y la Red de
Bibliotecas Públicas del Ministerio de Cultura. Se contará con la presencia de: el artista Aníbal Tobón, autor de la idea original "La vuelta a la manzana", de los escritores Eduardo Márceles y Álvaro Suescún, colaboradores del proyecto, de José Zuleta, coordinador editorial del libro sobre Cali, y de Juan Fernando Merino, ambos autores invitados, quienes leerán apartes de su respectiva propia manzana caleña. Se hará también
la presentación de La Vuelta a la Manzana
de Barranquilla, de próxima publicación. Asistirán algunos de los
escritores locales escogidos para este proyecto editorial. Entrada
libre. Lugar: Bar Restaurante La Cueva (carrera 43 con calle 59). / * Detalles e información sobre el libro, de su lanzamiento en Cali (Dic. 14, 2013) y la NTC ... edición digital-virtual del libro completo, acceder y navegar: http://ntc-narrativa.blogspot.com/2013_12_08_archive.html
.
.
.
.
.
*** 8
de febrero, CARTAGENA, 11:00 am a 12:30 pm.
--- La Vuelta a la Manzana. Una memoria literaria de Cali *. Presentación del libro. Detalles en el punto anterior. Lugar: FLASH BAR,
carrera 3a # 8-32, segundo piso, Bocagrande, al lado del Banco BBV
..
.
*** 8
de febrero (sábado), Cali, desde las 3:00 PM
--- LA MISA HA TERMINADO *. Gustavo Álvarez Gardeazábal.
El autor firmará ejemplares de su nueva novela. Organiza e invita: Librería Nacional. Lugar: Librería Nacional del Centro Comercial Chipichape. Av 6N # 37-25 Local 209-231. Teléfono: 6592157, Ubicación .
Adquisición del libro por internet: http://www.librerianacional.com/es/index.php?option=com_catalogo&task=mostrarDetalleProducto&idProducto=311055 .
* Sobre la novela: http://ntc-narrativa.blogspot.com/2014_01_30_archive.html
.
.
.
*** 13 de febrero, Cali, 6:00 p. m.
--- Armando Barona Mesa. Lectura de selección de poemas de sus cinco libros, entre otros, algunos de su más reciente libro Poemas sobre el viento * . Sus otros cuatro libros: Ciudad de
corazón negro, Entre luces y sombras, Canciones de invierno y La ronda de las Hespérides. Presentación del poeta por Medardo Arias Satizábal. Organiza e invita: Fundación de Poetas Vallecaucanos. . Lugar: Centro Cultural Comfandi, Calle 8 No. 6-23, piso 3. Copa de vino. Entrada libre. Click derecho sobre las imágenes para
ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor
ampliación. * http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2013_11_19_archive.html
.
.
.
*** 25 de febrero, Cali, 7:30 PM
--- Recital de piano. Juan Camilo Rojas. Invita: Fundación Hispanoamericana. Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación. En febrero: Ciclo de cine Woody Allen. Entrada libre a todos los eventos. Más información: http://culturalhispano.blogspot.com/ , https://www.facebook.com/fundahispano , https://twitter.com/fundahispano . E-mail: comisioncultural@colegiohispano.edu.co
.
.
.
.
.
.
.
**** MARZO 2014
.
.
.
Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación
--- Un libro por centavos. Colección de la Decanatura Cultural de Universidad Externado de Colombia. Celebraciones del los 10 años (2003 - 2013) y la publicación de los 100 primeros libros (impresos y virtuales). Dentro de las ceremonias para festejar el No. 100, se han previsto publicaciones, lecturas en colegios, universidades, bibliotecas y librerías independientes; conversatorios, talleres etc, durante la semana del 10 al 14 de marzo de 2014. El 10 de marzo se cumple el segundo aniversario del fallecimiento del padrino de esta iniciativa, el maestro, Fernando Hinestrosa. Por ello, las celebraciones académicas y literarias serán un homenaje a su memoria. Eventos en la Universidad, lecturas en bibliotecas y librerías independientes y con la publicación de algunos estudios sobre la colección: poéticas de las poéticas –hechas por los mismos poetas–, estudios teóricos sobre los poetas publicados en la colección, sobre las temáticas que aparecen trasversalmente en la poesía colombiana desde 1830 hasta nuestros días, y estudios sobre el impacto de la colección en el país y en la literatura colombiana. Detalles, ver y navegar: http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2013_12_27_archive.html / * http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2014_01_13_archive.html
.
.
.
**** ABRIL 2014
.
.
*** 30 de abril, Bogotá, ...
--- CONCURSO Hispanoamericano de Cuento "Gabriel García Márquez" *. Bases se darán a conocer en la FILBO 2014 http://www.feriadellibro.com/ . * http://www.revistaarcadia.com/agenda/articulo/anuncian-creacion-de-premio-iberoamericano-de-cuento-gabriel-garcia-marquez/35324 . El premio tendrá una bolsa de US $ 100.000.oo
.
*** NTC ... Sugerencias. Agendas de otros amigos:
Periódico Cali Cultural (CALI): http://www.calicultural.net/ , https://www.facebook.com/pages/Peri%C3%B3dico-Cali-Cultural/116611381689940
FACE BOOK: http://www.facebook.com/museolatertulia
.
----
Otraparte (Envigado): http://www.otraparte.org/actividades/index.html
.
Casa de Poesía Silva (Bogotá): http://www.casadepoesiasilva.com/programacion.htm
Agenda Cultural del Gimnasio Moderno (BOGOTA) , http://www.gimnasiomoderno.edu.co/ luego Click en CUTURA. Y luego Click en Programación semanal.
LIBRERÍA BIBLIOS, EL MALPENSANTE (Bogotá)
+++
-----

* Se actualiza periódicamente.