Eventos a partir de MAYO 2, 2015
Se actualiza periódicamente
-
Edición anterior
Publica y difunde: NTC …* Nos Topamos Con …
http://ntcblog.blogspot.com/ *, ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia,
-
De navegaciones-e en nuestro "potrillo a vela" ( 1 ),

++++
*** AÑO 2015
.
.
.
*** 4 de mayo, permanente desde Cali.
*** Pazífico Noticias, Cultura. La noticia bien contada. Acceder y navegar: http://www.pazificonoticias.com/categoria/cultura/ . Matriz, todo el noticiero: http://www.pazificonoticias.com/home/ , en directo y en diferido. Canal en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCD-Rr2_IDh2czUYLtZusgzQ . PAZÍFICO NOTICIAS, PERIODISMO INDEPENDIENTE Y ALTERNATIVO EN TV. SÍGALO POR EL CANAL 2 DE GLOBAL TELEVISIÓN. DE LUNES A VIERNES, A LA 1:00 P.M., CON REPETICIÓN A LAS 10:00 P.M. VÉALO POR: Claro: Canal 25. UNE: Canal 98. Global TV: Canal 88 y Canal 2. Claro digital: 104. Antena de aire: 25 o 79. Eurolatintv
.
.
.
*** 4 de mayo (viene del 1 de Marzo y hasta Mayo 31) , desde Cali

--- Concurso de Poesía El Palabreo. Versión I. Género: Poesía. Convocantes: Taller de poesía El Palabreo – Santiago de Cali – conmemorando sus 10 años de labores. Pueden participar: Todas las personas (hombres y mujeres) principiantes que no hayan publicado obra residentes en Colombia, mayores de 16 años. Fin del plazo de admisión de originales: Mayo 31, 2015. Premios: Publicación de los poemas ganadores en la Antología Conmemorativa de los 10 Años de creación del taller de poesía El Palabreo. Bases y detalles en: http://elpalabreo.co/ . Informes:irius45@yahoo.com
.
.
.
*** 4 de mayo (viene del 21 de abril, hasta el 4 de Mayo), Bogotá.
--- Feria Internacional del Libro de Bogotá, Versión 28. Página web: http://feriadellibro.com/ / https://www.facebook.com/FILBogota . Especial en EL TIEMPO:
http://www.eltiempo.com/entretenimiento/musica-y-libros/feria-internacional-del-libro-de-bogota-homenaje-a-gabriel-garcia-marquez/15593695 /// http://www.eltiempo.com/Multimedia/infografia/macondodeluto/
.
.
*** 4 Mayo (hasta Mayo 4), Bogotá, 9:00 AM ...
--- Feria Internacional del Libro de Bogotá, V-28. Exhibición y venta de libros. La Sociedad de la Imaginación, Editores – Proveedores de libros, en su su stand No 129 para autores, impresores y editores independientes. Informes: Milcíades Arévalo, Tel.: 284 9205 Bg. Cel. 312 376 8380 e-mail:milciadesarevalo@gmail.com . 28 FilBo: Corferias del 22 de Abril al 04 de Mayo de 2015. http://feriadellibro.com/
.
.
.
*** 4 de mayo (viene del 1. AL 7 DE MAYO, Bogotá, …
--- FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE BOGOTÁ. Versión XXIII. Casas editoriales para la poesía en Iberomérica. Todo s los detalles en: http://www.poesiabogota.org/ . Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación
.
.
.
*** 6 de mayo, Bogotá, 7:00 PM
--- El vuelo negro del pelícano, de FelipeAgudelo Tenorio. Presentación de la novela y Conversación de Guido Tamayo y Roberto Burgos Cantor con el autor. Invitan: Agenda Cultural del Gimnasio Moderno y Sílaba Editores. Lugar: Gimnasio Moderno, Biblioteca Los Fundadores. Dirección: Carrera 9 # 74 – 99. Puedes confirmar tu asistencia en la página del evento en Facebook
.
.
.
*** 7 de mayo, Cali, 6:30 P. M.
--- Homenaje a las Madres, con poesía de Gabriela Mistral. Café Literario. Detalles en la tarjeta.
.
.
.
*** 7 de mayo, Bogotá, 6:30 PM
---
PREMIOS DE POESÍA CASA SILVA. Lectura de poemas por Hernán Tello Gómez (Yarumal) y Henry
Alexander Gómez (Bogotá). La
Casa de Poesía Silva (Calle 12C # 3-41), continúa la promoción de la obra
poética de ganadores de Concursos Nacionales de Poesía realizados por la Casa. Presentación
de los libros La vida es un decir de
Hernán Tello Gómez y Diabolus in musica
de Henry Alexander Gómez. Presenta
Álvaro Castillo. Lugar: Casa de Poesía Silva (Calle 12C # 3-41). Info.: Tel. 286 5710 , casadepoesiasilva@casadepoesiasilva.com
.
.
.
*** 7 y 8 de mayo, Armenia (U del Quindío), ...
---
IV SIMPOSIO DE “FILOSOFÍA Y LITERATURA” EN LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO. INVITA:
Programa de Filosofía. COORDINA:
JAIRO URREA HENAO. Programa en la imagen.
Click derecho sobre las imágenes para
ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor
ampliación
.
.
.
*** 8 de mayo, Cali, 6:30 PM
.
.
*** 8 de mayo, Cali, 6:30 PM
--- El eterno taller del escritor. Por Pedro Badrán. Conferencia, abierta al público. Detalles en la imagen. Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación. /Pedro
Badrán. Nació en 1960 en Magangué (Bolívar). En 1979 fundó en compañía de algunos amigos la revista literaria
"En tono menor", de gran importancia para la vida cultural de
Cartagena de Indias, al mismo tiempo que sus primeros trabajos aparecían
publicados en diversos medios nacionales. Su obra literaria abarca cuentos y
novelas breves de gran diversidad temática y estilística. Su novela
"Lecciones de vértigo" (1994) y el libro de cuentos "Simulacros
de amor" lo situaron entre los escritores más destacados de su generación.
En el año 2000, ganó el Premio Nacional de Novela Breve de la Alcaldía Mayor de
Bogotá con su obra "El día de la mudanza" (2001), que según el juicio
de la crítica Luz Mery Giraldo es una de las más importantes de la narrativa
colombiana contemporánea. Ha sido periodita, guionista y catedrático en varias
universidades. Actualmente dicta clases en la Pontificia Universidad Javeriana
de Bogotá. http://majomova.tripod.com/tabla_02.html
, http://www.bibliotecadigitalbogota.gov.co/promocional/pedro-badran-padaui/
..
.
***
8 de mayo, Cali, 6:00 PM
--- TERTULIA MÉDICA DEL
PACÍFICO # 136. PROGRAMA
PROVISIONAL: 1. ANATOMÍA ELECTROFISIOLOGICA
DEL CORAZON: EFRAIN GIL, MD CARDIÓLOGO-ELECTROFISIOLOGO / 2. POR QUÉ CADA COLOMBIANO ES UNA IGLESIA? Por
FERNANDO DUQUE, PROFESOR FILOSOFÍA
POLÍTICA, CATEDRA DE LA PAZ, UNILIBRE-CALI / 3. SOCIEDAD CIVIL EN EL
PROCESO DE PAZ DE COLOMBIA: CUÁL ES NUESTRO PAPEL HISTÓRICO. Por ADRIANA RUIZ-RESTREPO * (en la foto), ABOGADA-POLITOLOGA
UNIANDES, EXPERTA EN REGULACIÓN GOBERNANZA-POBREZA*. / 4. ENSAMBLE OPERA GONZALEZ & CIA. / 5.- MA. ISABEL
LARRARTE, PRE-CANDIDATA ALCALDÍA DE CALI // Vinos: La cava de Paco. Condumio: cheff Darío Ortiz. . Lugar: Sociedad Médica del Pacífico, Calle 5 B # 42 - 16 (Terraza), Parque de Tequendama. // * http://lasillallena.lasillavacia.com/user/733 / http://www.icnl.org/about/bios/ruiz.html
// Su FaceBook: https://www.facebook.com/adriana.ruizrestrepo /// https://www.facebook.com/Civisol
.
.
.
*** 9 de mayo, Cali, 7:30 PM
--- LUNA GITANA. Detalles en la tarjeta
.
.
.
*** 9 de mayo, Cali, 7:30 PM
.
.
.
*** 11 (al 15) de mayo, Armenia, ...
--- Feria del Libro de Armenia, Primera versión. https://www.facebook.com/Flarmenia / Literatura y charlas en la I Feria del Libro Armenia
.
.
.
*** 13 de mayo, Cali, 2:00 a 4:00 PM
--- PERIODISMO
NARRATIVO. Cómo contar la realidad con las armas de la literatura. El Departamento de
Humanidades y la Maestría en Periodismo
invitan al Conversatorio
entre Roberto Herrscher *, Director del Máster en Periodismo de la
Universidad de Barcelona y la Universidad de Columbia en Nueva York, Catalina
Villa, Editora de GACETA-El País y Juan David Correa, Director
de ARCADIA. Entrada libre y gratuita.
Lugar: Auditorio Fundación
Valle del Lili, Universidad Icesi. Contacto:
Marcelo Franco – Director de Maestría en Periodismo, Universidad Icesi – mgfranco@icesi.edu.co . Click derecho sobre las
imágenes para ampliarlas en una nueva ventana.Luego click sobre la imagen
para mayor ampliación / * http://www.elboomeran.com/blog/1479/blog-de-roberto-herrscher/
.
.
.
--- Poesía, Pre-lectura y
taller de poesía. LA FUNDACIÓN PLENILUNIO, GRUPO
DE POESÍA Y ARTE, Y EL ÁREA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL, CULTURA Y
DESARROLLO DE COMFENALCO-VALLE, INVITAN. . Para escuchar,
degustar, sugerir y hacer taller sobre los poemas que se publicarán en la revista
Plenilunio número 60 en homenaje al poeta Guillermo Valencia, y que
se leerán en el encuentro Plenilunio número 126 (Junio,
6, 2015). Lugar: Comfenalco
Valle – Torre C – Calle 5 número 6 – 63 – Salón 8 Cuarto Piso. Informes: pleniluniocali@gmail.com
. http://www.facebook.com/FundacionPlenilunio // Encuentro No. 124: https://picasaweb.google.com/111515077843964359836/PLENILUNIO124HOMENAJEACARLOSALBERTOCAICEDOMARZO72015#
.
.
.
*** 14 de mayo, Cali, 6:00 P. M.
--- NOCHE POÉTICA. Fundación de Poetas Vallecaucanos, ¡20 años! Lectura de poemas: Teresa Alzate Sanders, Clara Schoenborn, Margarita Rosa Patiño, Adalgiza Charria, Jenny Cabrera, Lida Cristina
López, Yvonne Barreto Celis, Luz María
Chavarro y Martha Cecilia Quijano . Invita: Fundación de Poetas Vallecaucanos, ¡20 años!, con el apoyo del Centro Cultural Comfandi. Lugar: Centro Cultural Comfandi, Calle 8 No. 6-23 piso 3. Copa de vino. Entrada libre. Parqueadero en sótanos. Detalles en la tarjeta. Click derecho sobre las
imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen
para mayor ampliación
.
.
.
*** 19 de mayo, Cali, 6:30 P. M.
--- Jorge Urrutia *, poeta español. Lectura de poemas. Presenta: Fabio Martínez . Lugar: Biblioteca Deptal. Auditorio Jorge Isaacs. 6:30 P. M. Entrada libre. / * Sobre el poeta: Su portal: http://www.jorgeurrutiagomez.com/ . Otra información: http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_hum_geo_hist_arte/miembros_pag/jorge_urrutia_gomez y http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Urrutia (Ver otra intervención en: 22 de Mayo)
.
.
.
*** 21 de Mayo, Tuluá, 7:30 P. M.
Izq.: La 1a. edición Seix Barral, 2008. Der.: La 2a. edición * Editorial Verbum (Madrid, España), 2013 , impreso y e-book **
--- "Vargas Vila y la opinión pública". Por Consuelo Triviño *. Conferencia. Lugar: Auditorio Biblioteca "Néstor Grajales López", Universidad Central del Valle, UCEVA, Tuluá, Entrada libre. / * http://www.consuelotrivinoanzola.com/ /// C. Triviño en NTC ... : http://ntc-narrativa.blogspot.com/2014_07_05_archive.html
.
.
.
*** 22 de Mayo, Cali, 6:30 PM
--- "La crisis de la Literatura en la Primera guerra mundial". Por Jorge Urrutia *. Conferencia. En el marco del programa “Viernes de Letras”. Lugar: Universidad del Valle, Auditorio Angel Zapata Ceballos. Entrada libre. * Sobre el conferencista: Su portal: http://www.jorgeurrutiagomez.com/ Otra información: http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_hum_geo_hist_arte/miembros_pag/jorge_urrutia_gomez y http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Urrutia // Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación
.
.
.
*** CONGRESO INTERNACIONAL "VIOLENCIA y SOCIEDAD". Versión III. Una mirada desde diferentes saberes. Detalles en : http://psiquiatria.org.co/web/wp-content/uploads/2015/02/III-CONGRESO-INTERNACIONAL-FINAL.pdf y Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación . SEDE: CENTRO MEDICO IMBANACO, AUDITORIO ALEX COBO, TORRE B, PISO 6
Carrera 38ª # 5 – 100. TELEFONOS 558 9617 – 315 459 7559 . I N F O R M ES : Dr. Juan Carlos Rojas 315 558 9421 , Dr. Mauricio Moreno 316 324 3529 , Dra. Mercedes Franco 315 459 7559 . Correo electrónico: morenomao@yahoo.com , juanrojasfernandez@yahoo.com . Página web:www.unilibrecali.edu.co/psiquiatria . INSCRIPCIÓN E I N V E R S I Ó N: PREVIA INSCRIPCION. CONGRESO: Profesionales $ 100.000. Estudiantes $ 60.000. Cuenta bancaria para inscripción: Bancolombia cta. Ahorros 38172911614. Enviar fax de consignación a 558 6782
.
.
.
*** 28
de Mayo, Cartago, 6:30 PM
--- "TERTULIA
TIENES LA PALABRA”: "EL MUNDO INVISIBLE DE LA POESÍA DE AURELIO ARTURO Y MARUJA VIEIRA" Presenta: Edatertulia Grupo literario de Bogotá en su
Periplo. Panelistas: Embajadora en Cali: BEATRIZ DE CANCELADO. Contertulias:
CLARA LÓPEZ; EDDA CAVARICO y ZORAYDA MEJÍA y RINA TAPIA, Presidenta del Pequeño
PARNASO. Programa: Panel Performance: El Mundo Invisible de la Poesía de
"AURELIO ARTURO y MARUJA VIEIRA" / La LOCA MARGARITA contada por Zorayda Mejía. Lugar: Sala de Exposiciones del Centro
de Historia: "Luis Alfonso Delgado" Casa del Virrey. Organnizan
e invitan: El Centro de Historia de esta Ciudad: “Luis Alfonso
Delgado” y la La Asociación Literaria : “Crisálida Poética”. Informes: Ma. Adiela Londoño de Copete, Directora
Ejecutiva "AMEPC", Cartago, Valle, hecovil1124@hotmail.com
.
.
.
*** 31 de Mayo, desde Cali. Cierre de Concurso

--- Concurso de Poesía El Palabreo. Versión I. Género: Poesía. Convocantes: Taller de poesía El Palabreo – Santiago de Cali – conmemorando sus 10 años de labores. Pueden participar: Todas las personas (hombres y mujeres) principiantes que no hayan publicado obra residentes en Colombia, mayores de 16 años. Fin del plazo de admisión de originales: Mayo 31, 2015. Premios: Publicación de los poemas ganadores en la Antología Conmemorativa de los 10 Años de creación del taller de poesía El Palabreo. Bases y detalles en: http://elpalabreo.co/ . Informes: irius45@yahoo.com
.
.
.
.
.
.
*** 2 de junio, 7:00 PM
Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación
--- “EL RÍO DE LOS MUERTOS”. Oratorio secular para solistas (soprano y barítono), coro mixto, narrador y orquesta sinfónica. ESTRENO en Cali. Música: Alberto Guzmán Naranjo **. Libreto: Ana Mercedes Vivas.Poemas de Ana Mercedes Vivas, Antonio María Flórez, Matilde Espinosa, Emilia Ayarza. Estreno en Cali a cargo de laOrquesta Filarmónica de Cali (PROARTES), el Coro de estudiantes de la Escuela de Música de la Universidad del Valle que dirige la maestra Carolina Romero. Solistas: Karolyn Rosero, soprano y Marcelo Gómez Gaviria, barítono. Lugar: Catedral San Pedro de Cali - Parque de Caicedo. Entrada gratuita
Colombia vive un momento decisivo en su historia: después de medio siglo de un conflicto que ha dejado un espeso dolor en un aterrador número de víctimas, intentamos encontrar un camino para la reconciliación, para la justicia y la reparación. Es un difícil proceso que se mueve entre el escepticismo de algunos compatriotas y el optimismo de los que soñamos con el fin de una guerra fratricida que nadie sabe con certeza cuándo empezó. / Cualquiera sea la situación que nos toca: la desilusión y el pesimismo o la esperanza y el optimismo, no hay un solo colombiano que pueda declarar indiferencia con este intento por cambiar el panorama de desolación que produce la guerra. Y cada ciudadano puede estar involucrado con este proceso desde la cotidiana realidad de su ser; en el ejercicio de sus competencias personales, esas que construyen una nación en la que sea grato vivir y sembrar recuerdos. / El papel que juegan en este proceso los hombres de la política es evidente y es esencial. El papel que juegan los hombres que con las armas garantizan la libertad y el orden, es evidente y es esencial, pero no menos importante es el compromiso de los hombres que mediante el ejercicio del arte son los guardianes de los misterios del mundo: las palabras de la poesía, los sonidos de la música, las formas de la creación visual, los cuerpos de la danza, la tinta que teje historias y mitologías; todas las voces que desde lo sagrado del mundo nos muestran la magnitud de lo que podemos perder si no persistimos en el intento de construir una paz que nos dé la posibilidad de vivir en un país donde todas las diferencias sean armoniosas, un país donde los conflictos sean un estímulo para nuevas conquistas materiales y espirituales. / El Oratorio “El Río de los Muertos”, concebido para solistas –soprano y barítono-, coro, narrador y orquesta sinfónica, surge de la necesidad de cantar una historia de violencia que ha sido el escenario cotidiano de vida de millones de colombianos. El texto del Oratorio “El Río de los Muertos” se sitúa en algunos de los hechos que conforman esa larga cadena de dolor que hemos vivido y que son hoy un ícono de la memoria, porque “sólo una cosa no hay, es el olvido”, ha dicho Jorge Luis Borges. Es el recuerdo de los NN de Puerto Berrío, de Trujillo, El Salado, Vigía del Fuerte. Pero lejos de reiterar el episodio, el texto busca la historia posible de cada uno de los que allí fueron enterrados; el miedo que los llevó al desplazamiento, las muchas muertes que pudieron sufrir, la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación , el camino de regreso y la esperanza. La estructura del Oratorio está concebida en tres partes: (1) el Miedo, (2) la Muerte y (3) el Regreso y la Esperanza. El libreto fue escrito por la poeta Ana Mercedes Vivas, quien utiliza poemas de su libro Entre la Espada y la Pared *, retomando, además, la poesía de autores como Matilde Espinosa, sin duda la más grande poeta social del siglo XX en nuestro país, del libro “Desplazados del Paraíso” de Antonio María Flórez y referencias a la poesía de Emilia Ayarza. Alberto Guzmán Naranjo **, Director de Orquesta – Compositor, Profesor Titular Universidad del Valle / * http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2010_01_07_archive.html // ** http://ntc-narrativa.blogspot.com/2012_12_06_archive.html , http://ntc-narrativa.blogspot.com/2012_12_11_archive.html . https://youtu.be/CGhpooMOfIw
.
.
-
*** NTC ... Sugerencias. Agendas de otros amigos:
.
Banco de la República. Cali. Eventos en Marzo
http://www.banrepcultural.org/calendario/eventos/Seleccione/33/Seleccione/2014-03
.
Comunicaciones Universidad del Valle, Agendas, noticias: http://comunicaciones.univalle.edu.co/
Biblioteca Departamental ( Cali ) : http://www.bibliovalle.gov.co/
Fundación Hispanoamericana (CALI): http://culturalhispano.blogspot.com/
Periódico Cali Cultural (CALI): http://www.calicultural.net/ , https://www.facebook.com/pages/Peri%C3%B3dico-Cali-Cultural/116611381689940
PROARTES (Cali): http://www.proartescali.com/
Museo La Tertulia (Cali) : www.museolatertulia.com (Click en Boletín)
FACE BOOK: http://www.facebook.com/museolatertulia
Lugar a dudas (Cali): http://www.lugaradudas.org/
.
----
Otraparte (Envigado): http://www.otraparte.org/actividades/index.html
.
Casa de Poesía Silva (Bogotá): http://www.casadepoesiasilva.com/programacion.htm
Agenda Cultural del Gimnasio Moderno (BOGOTA) , http://www.gimnasiomoderno.edu.co/ luego Click en CUTURA. Y luego Click en Programación semanal.
http://cultural.uis.edu.co/ Programación CULTURAL de LA UIS
LIBRERÍA BIBLIOS, EL MALPENSANTE (Bogotá)
+++
-----

* Se actualiza periódicamente.
-