Eventos a partir de ABRIL 5, 2015
Se actualiza periódicamente
-
Edición anterior
Publica y difunde: NTC …* Nos Topamos Con …
http://ntcblog.blogspot.com/ *, ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia,
-
De navegaciones-e en nuestro "potrillo a vela" ( 1 ),

++++
*** AÑO 2015
.
.
.
*** 6 de abril, permanente desde Cali.
*** Pazífico Noticias, Cultura. La noticia bien contada. Acceder y navegar: http://www.pazificonoticias.com/categoria/cultura/ . Matriz, todo el noticiero: http://www.pazificonoticias.com/home/ , en directo y en diferido. Canal en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCD-Rr2_IDh2czUYLtZusgzQ . PAZÍFICO NOTICIAS, PERIODISMO INDEPENDIENTE Y ALTERNATIVO EN TV. SÍGALO POR EL CANAL 2 DE GLOBAL TELEVISIÓN. DE LUNES A VIERNES, A LA 1:00 P.M., CON REPETICIÓN A LAS 10:00 P.M. VÉALO POR: Claro: Canal 25. UNE: Canal 98. Global TV: Canal 88 y Canal 2. Claro digital: 104. Antena de aire: 25 o 79. Eurolatintv
.
.
.
*** 6 de abril (viene del 1 de Marzo y hasta Mayo 31) , desde Cali

--- Concurso de Poesía El Palabreo. Versión I. Género: Poesía. Convocantes: Taller de poesía El Palabreo – Santiago de Cali – conmemorando sus 10 años de labores. Pueden participar: Todas las personas (hombres y mujeres) principiantes que no hayan publicado obra residentes en Colombia, mayores de 16 años. Fin del plazo de admisión de originales: Mayo 31, 2015. Premios: Publicación de los poemas ganadores en la Antología Conmemorativa de los 10 Años de creación del taller de poesía El Palabreo. Bases y detalles en: http://elpalabreo.co/ . Informes:irius45@yahoo.com
.
.
.
*** 6 de abril (hasta Abril 20), Bogotá, 3 a 5 PM
--- Feria Internacional del Libro de Bogotá, V-28. Exhibición y venta de libros. La Sociedad de la Imaginación, Editores – Proveedores de libros, ofrece su stand No 129 para autores, impresores y editores independientes. Se recibirán entre 5 y 10 ejemplares por título, todos los días laborables de 3 a 5 de la tarde en la Sede, Carrera 3 No. 10-89. Tel 284 9205, La Candelaria- Centro, Bogotá. El costo de participación por título es de $ 20.000 pesos; por ventas se cobrará el 20%. Informes: Milcíades Arévalo, Tel.: 284 9205 Bg. Cel. 312 376 8380 e-mail:milciadesarevalo@gmail.com . 28 FilBo: Corferias del 22 de Abril al 04 de Mayo de 2015. http://feriadellibro.com/
.
.
.
*** 8 (viene del 6) al 12 de abril, Bogotá. …
--- Cumbre Mundial de Arte y la Cultura para la Paz de Colombia. Esta cumbre reunirá a artistas, hacedores y pensadores de Colombia y el mundo en espacios artísticos, académicos y políticos abiertos al público en torno al rol que el arte y la cultura han jugado y están llamados a jugar en la construcción de la paz en Colombia. Cuatro ejes temáticos: EJE 1: ARTE Y CULTURA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ / EJE 2: MEMORIA, RELATOS Y COMUNICACIÓN /EJE 3: TERRITORIOS Y CULTURA DE PAZ / EJE 4: REPARACIÓN CULTURAL Y SIMBÓLICA. Portal del evento y detalles: http://www.idartes.gov.co/index.php/programas/cumbre-mundial-arte-y-cultura-para-la-paz .Programación: http://www.idartes.gov.co/attachments/article/3353/Programacion_Cumbre_Arte_Cultura.pdf . VIDEO PROMOCIONAL: https://youtu.be/8tibvkSfcqU . Una foto en medio de la guerra. Más de dos meses de trabajo requirió hallar una imagen, dramática y poética, que reflejara, en el afiche, la Cumbre de Arte y Cultura para la Paz. Fotógrafo: Jesús Abad Colorado , e historia de la foto:http://www.elespectador.com/noticias/paz/una-foto-medio-de-guerra-articulo-550950
.
.
.
*** 8
de Abril (y todos los miércoles), desde Cali, 1:35 PM
--- "POESÍA
VIVA". PROGRAMA DE TELEVISIÓN POR GLOBALTV Canal 2 en Cali y el Valle del
Cauca (Colombia). Gestores y Directores: JENNY CABRERA: Dirección artística, poeta, gestora cultural.
OSCAR MARINO BUENO: Dirección Audiovisual, realizador de TV y periodista. Por TV y Por internet http://www.canal2.co/envivo/
. Canal en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCYAXNEvRbJd23T2nSqimxgw
. "POESÍA VIVA" : https://www.facebook.com/poesiavivaCali . El primer programa: https://youtu.be/a-6gwnAd_XA
.
.
.
*** 8 de abril, Medellín, 6:30 PM



--- "Los italianos de Cúcuta. Pioneros del café en Colombia" *, Alberto Donadio. Sílaba Editores. Presentación del libro. Una bella exploración de ese momento clave en la historia del que es ahora uno de los granos más apreciados del mundo. Alberto Donadio conversará con Fausto Donadio, su padre, sobre la colonia italiana de Cúcuta y su papel en el inicio de la caficultura en Colombia. Lugar: Librería Grammata Textos **. CALLE 49B N° 76 A 4, Medellín . Detalles del evento en: https://www.facebook.com/events/1565013303766756/ // * http://silaba.com.co/sitio_libro/los-italianos-de-cucuta/ /// ** http://www.grammatatextos.com/
.
.
.
*** 9 y 10 de Abril Cali, 2:30 a 6:00 PM
--- ESCRITORES EN SU TINTA. EL OFICIO DE NARRADOR EN LA ESCUELA DE ESTUDIOS LITERARIOS. CONMEMORACIÓN DE LOS 70 AÑOS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES. Escritores participantes: Óscar Osorio, Alejandro José López Cáceres, Ángela Adriana Rengifo, Fabio Martínez y Edgard Collazos. COORDINADORA: MARIA EUGENIA ROJAS ARANA, Profesora Titular en la Escuela de Estudios Literarios, maerojasarana@hotmail.com . Lugar: Auditorio Germán Colmenares. Universidad del Valle (Meléndez) Entrada libre. Detalles y programa: Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación
.
.
.
*** 9
de abril, Cali, 6:30 PM
--- RUDYAR
KIPLING y MARÍA VICTORIA FRANCO FLÓREZ – en memoria - la obra de ambos poetas.
Lectura de poemas. Invitan: LA BIBLIOTECA DEL CENTENARIO Y EL GRUPO LITERARIO JUEVES DE CENTENARIO. Además de la conversación sobre el autor Rudyar Kipling,
programada con anterioridad, un sencillo recordar con versos y luces encendidas
a nuestra MARÍA VICTORIA FRANCO FLÓREZ. Se agradece que traigan sus poemas, sus
recuerdos vivos, los versos que guarden de la Vicky, Vicky y, si le han escrito
alguno en memoria. No es una celebración de carácter religioso, es una
conversación con los recuerdos. Lugar: Biblioteca del Centenario, Calle 4 Oeste No
1-12, esquina. Más información tels. 893 2908 – 315 361 2623. ENTRADA LIBRE. Detalles: Click derecho sobre las
imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen
para mayor ampliación
.
.
.
---
1948: EL FRACASO DE UNA UTOPIA POPULAR. ESTRENO TEATRAL
DEL DEPARTAMENTO DE ARTES ESCÉNICAS DE LA UNVERSIDAD DEL VALLE. El próximo 9 de
abril se cumplen 67 años del asesinato del caudillo liberal Jorge Eliécer
Gaitán. Lugar: Teatro del Presagio *, Av
9 AN No. 10N-50, barrio Granada, Cali. 1948:
EL FRACASO DE UNA UTOPIA POPULAR, es el resultado de un proceso de
investigación sobre la documentación histórica y literaria sobre el 9 de abril
que se expresa en una obra teatral donde la historia y la ficción se
entrecruzan para intentar dar una mirada nueva sobre un fenómeno que ha sido
interpretado como el origen dela violencia en nuestro país. Esta obra es uno de los productos de una beca
de creación de la Convocatoria de Creación Investigación de 2013 de la
Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle. / * http://teatrodelpresagio.com/
.
.
.
*** 9 de abril, Bogotá, 6:00 PM
--- Voz que se queda, de Luis Aguilera, y Una palabra cada día, de Gustavo Adolfo Garcés. Presentación: Juan Manuel Roca hará la hará del primer libro: Voz que se queda, de Luis Aguilera, quien reside en España. A continuación, Gustavo Adolfo Garcés dará lectura a varios poemas de su libro Una palabra cada día, número dos de la colección. LUGAR: Librería del Fondo de Cultura Económica, en el barrio La Candelaria, Calle 11 No. 5-60. Entrada libre. Detalles del libro y de la Colección Poesía letra a letra, en http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2015_03_05_archive.html y Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación
.
.
.
*** 9 de abril, Buenos Aires (Arg.), 19:00 Hrs.
--- LUNA NUEVA No. 40. Revista para nocheros. Tuluá, Octubre 2014. Presentación de la revista. Detalles: En la imagen y en http://luna-nueva-revista-poesia.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
.
.
.
*** 10 de Abril, Cali, a partir de las 6:00 PM.

--- TERTULIA MÉDICA del PACÍFICO No. 135. Director: Adolfo Vera Delgado. PROGRAMA: 1. DE
CÓMO LA GEOGRAFÍA TRAICIONO A LA HISTORIA: COLOMBIA, O EL FRACASO DE UNA
NACIÓN. FERNANDO DUQUE, MUSICÓLOGO, POST-GRADUADO FILOSOFÍA y LITERATURA, PROF. UNIVALLE. / 2. APROXIMACIÓN HISTÓRICA DE LA MÚSICA CLÁSICA: GABRIEL OCAÑA,
MUSICÓLOGO. / 3.
HISTORIA DE UNA EXPERIENCIA DE VIDA: LUIS ALFREDO SÁNCHEZ, CINEASTA. / 4. PROPUESTA REAL PARA UNA
CIUDAD: MAURICIO ARMITAGE, EMPRESARIO. / 5. INTERNET
y NOSOTROS: JAIRO RUIZ CLAVIJO, PERIODISTA EMÉRITO. // CONDUMIO:
CHEFF DARIO ORTIZ / VINOS: LA CAVA DE PACO. // Lugar: Sociedad Médica del Pacífico, Calle 5 B # 42 - 16 (Terraza), Parque de Tequendama. Entrada libre.
.
.
.
*** 11 de Abril, Cali, 6:30 pm.

--- PLENILUNIO, Encuentro número 125, con la poesía, la música y la pintura. Leerán poemas:María Teresa Casas, Eduardo Luna Hurtado, Gloria Ogonaga Peláez, Ancízar Arana Cruz, Diana Lucía Mendoza y Jorge Hernán Chaquea. Concertino musical: Profesor Jaír López y sus alumnos. Exposición virtual de pintura. Invitan: LA FUNDACIÓN PLENILUNIO 12 años, COMFENALCO-VALLE delagente, EL BLOG CULTURAL NTC… Y NOTIPOEMASTELEPOLVERO.Lugar: Comfenalco Valle – Torre C, Mezanine (Calle 5 # 6 – 63). Entrada libre. // Encuentro 124, registros: http://ntc-eventos.blogspot.com/2015_03_04_archive.html
.
.
.
*** 14 de Abril, París, 18:00 Horas (Hora local)
------ Omar Ortiz Forero. Lectura poética en París. De su poemario Diario de los seres anónimos *. Editorial Mirada Malva. Et je vous transmets une invitation pour une lecture poétique avec la présence du poéte colombien Omar Ortiz Forero, qui est de visite à Paris. Habrá Coctel para dar la bienvenida al poeta visitante y al texto poético. Organizan e invitan: Grupo y Revista VERICUETOS ** (París) y Ciudadanos por la paz de Colombia. Lugar: Restaurante Tampico. 14, rue Xavier Privas. Quartier Latin 75005. Entrada libre. Detalles: http://www.vericuetos.fr/2015/04/omar-ortiz-forero-grans-recital-del-poeta-colombiano-en-paris.html . * http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2015_01_31_archive.html // ** http://www.vericuetos.fr/
.
.
.
--- LA MINGA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL NORTE DEL CAUCA POR LA TIERRA. Conferencia del líder indígena Feliciano Valencia. Invitan:
la Escuela de Estudios Literarios y el Centro Virtual Isaacs de la Universidad
del Valle. "Cada tanto los pueblos indígenas del Norte del Cauca
recurren a la Minga para reclamar las tierras que les han sido arrebatadas y
que alegan con toda justicia les pertenecen ancestralmente. Y recurren a las
vías de hecho porque el Estado no cumple ni hace cumplir los acuerdos y las
leyes de protección de los derechos de los indígenas. Hace más de un mes las
comunidades asentadas en los municipios de Caloto, Toribio y Corinto, pese a la
violenta actuación del Esmad, continúan acciones…” (Tomado de: Periódico La Palabra. Edición #258
abril de 2015. http://ntc-periodismo.blogspot.com/2015_03_01_archive.html Edición dedicada LA MINGA.) . Lugar: Auditorio Germán Colmenares,
Ed. 386 Facultad de Humanidades. Ciudad Universitaria Melendez. Informes: Centro
Virtual Isaacs - Humanidades cvisaacs@correounivalle.edu.co Facultad de Humanidades. Universidad del
Valle Teléfonos: (+57)(+2) 3153286, (+57)(+2) 3334909, http://cvisaacs.univalle.edu.co/ . Click derecho sobre las
imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen
para mayor ampliación
.
.
.
--- Marco Fidel Chávez *. Presentación
a cargo del poeta Hernando Revelo Hurtado. Lectura de Poemas. Noche Poética. Invita: Fundación de Poetas Vallecaucanos, ¡20 años!, con el apoyo del Centro Cultural Comfandi. Lugar: Centro Cultural Comfandi, Calle 8 No. 6-23 piso 3. Copa de vino. Entrada libre. Parqueadero en sótanos. / * NTC … ENLACES: Dic. 2, 2010, MARCO FIDEL CHAVEZ, condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar en el Grado Cruz Gran Caballero. , http://fdpv.blogspot.com/2010_12_02_archive.html . Allí: textos, videos, audios, fotografías, enlaces, ...
.
.
.
*** 20 de Abril, Cali, 6:30 pm

--- Casa de Poesía Jorge Isaacs *. Recital con motivo del Día del Idioma. Intervendrán las poetas del grupo: María de los Remedios Varela, (Directora), Ligia de Barragán, Rosa T. Rivera, Rosa Ma. Cajigas, Leticia Esquivel y Yolanda Cantillo. Lugar: Salon Jorge Isaacs, de la Biblioteca Departamental. Copa de vino. Entrada libre. Información:Yolanda Cantillo, 313.732.8418 y yocanvi1@hotmail.com . * http://funcadepoesiajorgeisaacs.blogspot.com/
.
.
.
*** 21 de Abril (al 4 de Mayo), Bogotá.
--- Feria Internacional del Libro de Bogotá, Versión 28. Página web: http://feriadellibro.com/ / https://www.facebook.com/FILBogota
.
.
.
*** 23 de Abril, Cali, 6:30 PM
--- Diario de los seres anónimos*. Ómar Ortiz Forero. Y Los viajes de la música **, Fabio Martínez. Presentación de los libros. Detalles: Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación. / * http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2015_01_31_archive.html // ** http://ntc-narrativa.blogspot.com/2015_01_31_archive.html
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
*** 2 de mayo, Bogota. Feria Internacional del Libro, 3:30 PM
--- De Artes y oficios. Luz Mary Giraldo. Presentación a cargo de Raul Vallejo. https://www.facebook.com/luz.giraldo.33821/posts/1708638919363026
.
.
.
*** 19 de mayo, Cali, 6:30 P. M.
--- Jorge Urrutia *, poeta español. Lectura de poemas. Presenta: Fabio Martínez . Lugar: Biblioteca Deptal. Auditorio Jorge Isaacs. 6:30 P. M. Entrada libre. / * Sobre el poeta: http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_hum_geo_hist_arte/miembros_pag/jorge_urrutia_gomez y http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Urrutia (Ver otra intervención en: 22 de Mayo)
.
.
.
*** 21 de Mayo, Tuluá, 6:·30 P. M.
Izq.: La 1a. edición Seix Barral, 2008. Der.: La 2a. edición * Editorial Verbum (Madrid, España), 2013 , impreso y e-book **
--- "José María Vargas Vila y el pensamiento liberal". Por Consuelo Triviño *. Conferencia.Lugar: Universidad Central del Valle, UCEVA, Tuluá, Centro Cultural 'Gustavo Alvarez Gardeazábal' Entrada libre. / * http://www.consuelotrivinoanzola.com/ /// C. Triviño en NTC ... : http://ntc-narrativa.blogspot.com/2014_07_05_archive.html
.
.
.
*** 22 de Mayo, Cali, 6:30 PM
--- "La crisis de la Literatura en la Primera guerra mundial". Por Jorge Urrutia. Conferencia. En el marco del programa “Viernes de Letras”. Lugar: Universidad del Valle, Auditorio Angel Zapata Ceballos. Entrada libre. * Sobre el conferencista: http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_hum_geo_hist_arte/miembros_pag/jorge_urrutia_gomez y http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Urrutia // Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación
.
.
.
*** 31 de Mayo, desde Cali. Cierre de Concurso

--- Concurso de Poesía El Palabreo. Versión I. Género: Poesía. Convocantes: Taller de poesía El Palabreo – Santiago de Cali – conmemorando sus 10 años de labores. Pueden participar: Todas las personas (hombres y mujeres) principiantes que no hayan publicado obra residentes en Colombia, mayores de 16 años. Fin del plazo de admisión de originales: Mayo 31, 2015. Premios: Publicación de los poemas ganadores en la Antología Conmemorativa de los 10 Años de creación del taller de poesía El Palabreo. Bases y detalles en: http://elpalabreo.co/ . Informes: irius45@yahoo.com
.
.
.
.
.
.
*** 2 de junio, 6:30 PM
Click derecho sobre las
imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen
para mayor ampliación
--- “EL
RÍO DE LOS MUERTOS”. Oratorio secular para solistas (soprano y barítono), coro
mixto, narrador y orquesta sinfónica. ESTRENO en Cali. Música: Alberto Guzmán Naranjo **. Libreto: Ana Mercedes Vivas. Poemas de Ana Mercedes Vivas, Antonio
María Flórez, Matilde Espinosa, Emilia Ayarza. Estreno en Cali a cargo de la Orquesta
Filarmónica de Cali (PROARTES), el Coro de estudiantes de la Escuela de
Música de la Universidad del Valle que dirige la maestra Carolina Romero.
Solistas: Karolyn Rosero, soprano y Marcelo Gómez Gaviria, barítono. Lugar: PROARTES. Entrada libre.
Colombia vive un momento decisivo en su historia: después
de medio siglo de un conflicto que ha dejado un espeso dolor en un aterrador
número de víctimas, intentamos encontrar un camino para la reconciliación, para
la justicia y la reparación. Es un difícil proceso que se mueve entre el
escepticismo de algunos compatriotas y el optimismo de los que soñamos con el
fin de una guerra fratricida que nadie sabe con certeza cuándo empezó. / Cualquiera sea la situación que nos toca:
la desilusión y el pesimismo o la esperanza y el optimismo, no hay un solo
colombiano que pueda declarar indiferencia con este intento por cambiar el
panorama de desolación que produce la guerra. Y cada ciudadano puede estar
involucrado con este proceso desde la cotidiana realidad de su ser; en el
ejercicio de sus competencias personales, esas que construyen una nación en la
que sea grato vivir y sembrar recuerdos. / El papel que juegan en este proceso
los hombres de la política es evidente y es esencial. El papel que juegan los
hombres que con las armas garantizan la libertad y el orden, es evidente y es
esencial, pero no menos importante es el compromiso de los hombres que mediante
el ejercicio del arte son los guardianes de los misterios del mundo: las
palabras de la poesía, los sonidos de la música, las formas de la creación
visual, los cuerpos de la danza, la tinta que teje historias y mitologías;
todas las voces que desde lo sagrado del mundo nos muestran la magnitud de lo
que podemos perder si no persistimos en el intento de construir una paz que nos
dé la posibilidad de vivir en un país donde todas las diferencias sean
armoniosas, un país donde los conflictos sean un estímulo para nuevas
conquistas materiales y espirituales. / El Oratorio “El Río de los Muertos”,
concebido para solistas –soprano y barítono-, coro, narrador y orquesta
sinfónica, surge de la necesidad de cantar una historia de violencia que ha
sido el escenario cotidiano de vida de millones de colombianos. El texto del
Oratorio “El Río de los Muertos” se sitúa en algunos de los hechos que
conforman esa larga cadena de dolor que hemos vivido y que son hoy un ícono de
la memoria, porque “sólo una cosa no hay, es el olvido”, ha dicho Jorge Luis
Borges. Es el recuerdo de los NN de Puerto Berrío, de Trujillo, El Salado,
Vigía del Fuerte. Pero lejos de reiterar el episodio, el texto busca la
historia posible de cada uno de los que allí fueron enterrados; el miedo que
los llevó al desplazamiento, las muchas muertes que pudieron sufrir, la
búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación , el camino de regreso y la
esperanza. La estructura del Oratorio está concebida en tres partes: (1) el
Miedo, (2) la Muerte y (3) el Regreso y la Esperanza. El libreto fue escrito
por la poeta Ana Mercedes Vivas, quien utiliza poemas de su libro Entre la Espada y la Pared *, retomando, además, la poesía de autores como
Matilde Espinosa, sin duda la más grande poeta social del siglo XX en nuestro
país, del libro “Desplazados del Paraíso” de Antonio María Flórez y referencias a la poesía de Emilia Ayarza. Alberto Guzmán Naranjo **, Director de Orquesta – Compositor, Profesor
Titular Universidad del Valle / * http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2010_01_07_archive.html // ** http://ntc-narrativa.blogspot.com/2012_12_06_archive.html
, http://ntc-narrativa.blogspot.com/2012_12_11_archive.html
. https://youtu.be/CGhpooMOfIw
.
.
-
*** NTC ... Sugerencias. Agendas de otros amigos:
.
Banco de la República. Cali. Eventos en Marzo
http://www.banrepcultural.org/calendario/eventos/Seleccione/33/Seleccione/2014-03
.
Comunicaciones Universidad del Valle, Agendas, noticias: http://comunicaciones.univalle.edu.co/
Biblioteca Departamental ( Cali ) : http://www.bibliovalle.gov.co/
La Palabra (Cali) : http://lapalabra.univalle.edu.co/
.
.
Fundación Hispanoamericana (CALI): http://culturalhispano.blogspot.com/
Periódico Cali Cultural (CALI): http://www.calicultural.net/ , https://www.facebook.com/pages/Peri%C3%B3dico-Cali-Cultural/116611381689940
PROARTES (Cali): http://www.proartescali.com/
Museo La Tertulia (Cali) : www.museolatertulia.com (Click en Boletín)
FACE BOOK: http://www.facebook.com/museolatertulia
Lugar a dudas (Cali): http://www.lugaradudas.org/
.
----
Otraparte (Envigado): http://www.otraparte.org/actividades/index.html
.
Casa de Poesía Silva (Bogotá): http://www.casadepoesiasilva.com/programacion.htm
Agenda Cultural del Gimnasio Moderno (BOGOTA) , http://www.gimnasiomoderno.edu.co/ luego Click en CUTURA. Y luego Click en Programación semanal.
http://cultural.uis.edu.co/ Programación CULTURAL de LA UIS
LIBRERÍA BIBLIOS, EL MALPENSANTE (Bogotá)
+++
-----

* Se actualiza periódicamente.
-