.
Eventos a partir de MAYO 24, 2015
Se actualiza periódicamente
-
Edición anterior
Publica y difunde: NTC …* Nos Topamos Con …
http://ntcblog.blogspot.com/ *, ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia,
-
De navegaciones-e en nuestro "potrillo a vela" ( 1 ),

++++
NTC ... HOMENAJE y MEMORIA
a
*** 29 de mayo, Universidad del Valle, Estudios Literarios, y
*** 12 de Junio, Tertulia Médica del Pacífico No 137
*** AÑO 2015
.
.
.
*** 25 de mayo, permanente desde Cali.
*** Pazífico Noticias, Cultura. La noticia bien contada. Acceder y navegar: http://www.pazificonoticias.com/categoria/cultura/ . Matriz, todo el noticiero: http://www.pazificonoticias.com/home/ , en directo y en diferido. Canal en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCD-Rr2_IDh2czUYLtZusgzQ . PAZÍFICO NOTICIAS, PERIODISMO INDEPENDIENTE Y ALTERNATIVO EN TV. SÍGALO POR EL CANAL 2 DE GLOBAL TELEVISIÓN. DE LUNES A VIERNES, A LA 1:00 P.M., CON REPETICIÓN A LAS 10:00 P.M. VÉALO POR: Claro: Canal 25. UNE: Canal 98. Global TV: Canal 88 y Canal 2. Claro digital: 104. Antena de aire: 25 o 79. Eurolatintv
.
.
.
*** Mayo 25, Cali, ...
---- Peldaños de arena - El Palabreo. Taller de Poesía, Universidad Santiago de Cali. ¡10 años!2005 - 2015. Continúan las CELEBRACIONES. Acceder y navegar: http://peldanosdearena.blogspot.com/ , http://peldanosdearena.
.
.
.
*** 25 de mayo (viene del 1 de Marzo y hasta Mayo 31), desde Cali

--- Concurso de Poesía El Palabreo. Versión I. Género: Poesía. Convocantes: Taller de poesía El Palabreo – Santiago de Cali – conmemorando sus 10 años de labores. Pueden participar: Todas las personas (hombres y mujeres) principiantes que no hayan publicado obra residentes en Colombia, mayores de 16 años. Fin del plazo de admisión de originales: Mayo 31, 2015. Premios: Publicación de los poemas ganadores en la Antología Conmemorativa de los 10 Años de creación del taller de poesía El Palabreo. Bases y detalles en: http://elpalabreo.co/ . Informes:irius45@yahoo.com
.
.
.
*** 25 de mayo ( al 5 de junio ) Bogotá, 7:00 PM
--- “Visión en Jaque” la unión de sus dos grandes obras, Examen de visión 20/20 y Escaques. Nueva exposición de la artista y escritora Mónica Savdié. Lugar: Teatro Galería CAFAM de Bellas Artes, carrera 68 # 90-88. Detalles e información en: http://ntc-pintura.blogspot.com/2015_05_01_archive.html . Allí entre otros, texto de Juan Manuel Roca. / Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación
.
.
.
*** FERIA INTERNACIONAL del LIBRO y de las CULTURAS de CALI, FILCA, Octubre 8 al 12, 2015. Gracias a la información y colaboración recibida de Conchita Penilla Di Méo ( 1 ), escritora, investigadora literaria en culturas afro americanas y periodista en Radio Francia Internacional, se anuncia la realización del evento. Ella y la empresa HPC Marketin, con el apoyo
del Ministerio de Cultura y la Camara Colombiana del Libro, la Alcaldía de Cali
y otras instituciones caleñas, son las gestoras e iniciadoras la FILCA. Detalles, en grandes líneas: en las imágenes del dossier resumido en español
de la FILCA, que arriba presentamos. Click derecho sobre las
imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen
para mayor ampliación
.
.
.
*** 27 de Mayo, Cali, 4:00 PM
--- PARQUE DE LOS POETAS. La poesía como acción universal por la paz. En unión a PCSUR y su FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA: PALABRA EN EL MUNDO y junto a 58 países se entonaráns versos como canciones de y por la paz. INVITADOS ESPECIALES: GUILLERMO TOVAR de Palmira, Mario Mathor de Bogotá y Gloria Inés Sánchez de Buga. Detalles: Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación
.
*** 27 de mayo, Cali,
7 p.m.
--- NUEVOS LIBROS DE ESCRITORES
VALLECAUCANOS, PRESENTACIÓN y CONVERSATORIO # 2. : Cinco cantos del Sol
(Poesía), de Félix Domingo Cabezas Prado. Flores
Muertas (Novela), de Fabio Monroy Marín. Palabras endemoniadas para ángeles sin talento (Poesía), de Gustavo
Adolfo Cárdenas López. Organiza
e invita: Escritores Vallecaucanos .com: http://escritoresvallecaucanos.com/
, info@escritoresvallecaucanos.com . Lugar: Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, Auditorio Jorge Isaacs, Calle 5 # 24A-91. Entrada libre.
.
.
.
*** 28 de Mayo, Cali, 2:00 PM
--- EL AÑO DEL VERANO QUE NUNCA LLEGÓ. William Ospina. Lanzamiento del libro por su autor. Lugar: Auditorio 5, Edificio Facultad de Ingenierías, Universidad del Valle, Melendez. Entrada libre. / NTC ... ENLACES: Texto de Dasso Saldívar sobre el libro http://www.eltiempo.com/entretenimiento/musica-y-libros/nuevo-libro-de-william-ospina/15550339
/ Cuarto capítulo del libro: http://www.eltiempo.com/lecturas-dominicales/fragmento-de-el-ano-del-verano-que-nunca-llego/15588883 // Click derecho sobre las
imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen
para mayor ampliación / Ver más adelante, la otra presentación a las 6:30 PM
.
.
.
*** 28
de mayo, Cali, 6:30pm
--- Premio “Autores Vallecaucanos JORGE ISAACS”
2014. Reconocimiento a la creatividad,
la disciplina, y la versatilidad de los escritores y compositores de la región y
lanzamiento de la colección 2014. La
colección está conformada por las obras ganadoras del concurso: Yo, María Teresa, en la categoría de
Novela, de la Escritora Rosalba Plaza de Salinas; en la
modalidad de Poesía; la obra El Álbum,
de Elisabeth Marín Beitia. En composición musical académica, La jigra de la vida del Licenciado
en Música de Universidad del Valle Juan Manuel Lozada Gutiérrez, y en
Composición Musical Popular, Ella me
Cambió, de la compositora María Isabel Mejía Gómez. Como todos los años,
la Colección contiene además, la obra seleccionada por la honorable Asamblea
Departamental según la Ordenanza 194 del 20 de diciembre de 2004, titulada la Heráldica del Valle del Cauca;
la cual incluye una investigación juiciosa de los escudos, himnos y
emblemas de los municipios del Departamento y rinde homenaje al artista e
historiador Raúl Silva Holguín, por su gran aporte a la heráldica de la región.
El evento contará con el acompañamiento artístico de la Cantautora
vallecaucana María Isabel Mejía y de La Estudiantina, del
Instituto Popular de Cultura de Cali IPC. LUGAR: Biblioteca Departamental, auditorio
Diego Garcés Giraldo. Entrada libre. Fuente: http://www.valledelcauca.gov.co/cultura/publicaciones.php?id=30591 / http://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones/concurso_autores_vallecaucanos_2014_ya_tiene_sus_ganadores_pub / http://cvisaacs.univalle.edu.co/cav/
.
.
.
*** 28 de mayo, Cali, 6:30pm
.
.
*** 28 de mayo, Cali, 6:30pm
--- EL AÑO DEL VERANO QUE NUNCA LLEGÓ. William Ospina. Lanzamiento del libro por su autor. Lugar: Salón Madera, Centro Cultural de Cali, Cr. 5a. No. 6-05. Entrada libre. / NTC ... ENLACES: Texto de Dasso Saldívar sobre el libro http://www.eltiempo.com/entretenimiento/musica-y-libros/nuevo-libro-de-william-ospina/15550339 / Cuarto capítulo del libro: http://www.eltiempo.com/lecturas-dominicales/fragmento-de-el-ano-del-verano-que-nunca-llego/15588883 // Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación
..
.
*** 28 de Mayo, Cartago, 6:30 PM
--- "TERTULIA TIENES LA PALABRA”: "EL MUNDO INVISIBLE DE LA POESÍA DE AURELIO ARTURO Y MARUJA VIEIRA" Presenta: Edatertulia Grupo literario de Bogotá en su Periplo. Panelistas:Embajadora en Cali: BEATRIZ DE CANCELADO. Contertulias: CLARA LÓPEZ; EDDA CAVARICO y ZORAYDA MEJÍA y RINA TAPIA, Presidenta del Pequeño PARNASO. Programa: Panel Performance: El Mundo Invisible de la Poesía de "AURELIO ARTURO y MARUJA VIEIRA" / La LOCA MARGARITA contada por Zorayda Mejía. Lugar: Sala de Exposiciones del Centro de Historia: "Luis Alfonso Delgado" Casa del Virrey. Organnizan e invitan: El Centro de Historia de esta Ciudad: “Luis Alfonso Delgado” y la La Asociación Literaria : “Crisálida Poética”. Informes: Ma. Adiela Londoño de Copete, Directora Ejecutiva "AMEPC", Cartago, Valle, hecovil1124@hotmail.com
.
.
.
*** 29 de Mayo, Cali, 6:00 PM
--- "De un mar a otro mar". Homenaje a Óscar Collazos (1942 - 2015)* Doctor Honoris Causa en Literatura por la Universidad del Valle (1997). Organizan e invitan: la Universidad del Valle y la Escuela de Estudios Literarios. Participarán los siguientes escritores y académicos: Jotamario Arbeláez, Hernando Urriago, Darío Henao, Umberto Valverde y Alejandro José López. Lugar: Auditorio Germán Colmenares de la Facultad de Humanidades, UV Meléndez.. Entrada libre. Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación / * http://ntc-documentos.blogspot.com/2015_05_17_archive.html
.
.
.
*** 29 de Mayo, Cali, 6:30 PM
--- CUATROTABLAS No. 16 *. Lanzamiento de esta edición de la Revista. Lectura de poemas: María de los Remedios Varela, Gloria Ogonaga, Virginia Martinez , Maria Teresa
Casas Figueroa , Amadeo Gonzalez Triviño y Mónica Patricia Ossa Grain. Tema de los versos Urgentes: El erotismo. Entrada libre. Detalles en la imagen. * Del CENTRO CULTURAL CUATRO TABLAS (Garzón, Huila), https://www.facebook.com/centroculturalcuatrotablas Director Amadeo González ( 1 ). El abogado Amadeo
González Triviño, escritor, vive y trabaja en Garzón, en donde adelanta una
amplia labor de gestión cultural que incluye la fundación de la mencionada
revista Cuatrotablas, igualmente dirige la revista “Ventana Jurídica” de la
universidad Antonio Nariño” y es columnista del Diario del Huila. Ha publicado
los poemarios “Pregonero de la Soledad” y “Soledad Infinita”, de buena acogida
en la región. ( 1 ) . Click derecho sobre las
imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen
para mayor ampliación
.
.
.
*** 31 de Mayo, desde Cali. Cierre de Concurso

--- Concurso de Poesía El Palabreo. Versión I. Género: Poesía. Convocantes: Taller de poesía El Palabreo – Santiago de Cali – conmemorando sus 10 años de labores. Pueden participar: Todas las personas (hombres y mujeres) principiantes que no hayan publicado obra residentes en Colombia, mayores de 16 años. Fin del plazo de admisión de originales: Mayo 31, 2015. Premios: Publicación de los poemas ganadores en la Antología Conmemorativa de los 10 Años de creación del taller de poesía El Palabreo. Bases y detalles en: http://elpalabreo.co/ . Informes: irius45@yahoo.com
.
.
.
.
.
.
--- Ingeniería Química de la Universidad del Valle. 70 Años de su Fundación 1945 -2015. Celebraciones. ACCEDER y NAVEGAR: http://ntc-aciq-cv.blogspot.com/2015_05_01_archive.html Allí: antecedentes, detalles, información general, enlace al FACEBOOK de las celebraciones, programa, textos, otros enlaces, ..., ...
.
.
.
*** 4 de junio, CALI, 6:30 PM
--- Recital de poetas jóvenes. Participación de los alumnos del Liceo Benalcázar y de Fe y Alegría: La Pedregosa. Lugar: Biblioteca del Centenario, Auditorio Obelisco. Entrada libre. Detalles: Click derecho sobre las
imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen
para mayor ampliación
.
.
.
*** 4 de junio, CALI, 7:00 PM
Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana. Luego click sobre la imagen para mayor ampliación
--- “EL RÍO DE LOS MUERTOS”. Oratorio secular para solistas (soprano y barítono), coro mixto, narrador y orquesta sinfónica. ESTRENO en Cali. Música: Alberto Guzmán Naranjo **. Libreto: Ana Mercedes Vivas.Poemas de Ana Mercedes Vivas, Antonio María Flórez, Matilde Espinosa, Emilia Ayarza. Estreno en Cali a cargo de laOrquesta Filarmónica de Cali (PROARTES), el Coro de estudiantes de la Escuela de Música de la Universidad del Valle que dirige la maestra Carolina Romero. Solistas: Karolyn Rosero, soprano y Marcelo Gómez Gaviria, barítono. Lugar: Teatro Municipal ENRIQUE BUENAVENTURA. Entrada gratuita
Colombia vive un momento decisivo en su historia: después de medio siglo de un conflicto que ha dejado un espeso dolor en un aterrador número de víctimas, intentamos encontrar un camino para la reconciliación, para la justicia y la reparación. Es un difícil proceso que se mueve entre el escepticismo de algunos compatriotas y el optimismo de los que soñamos con el fin de una guerra fratricida que nadie sabe con certeza cuándo empezó. / Cualquiera sea la situación que nos toca: la desilusión y el pesimismo o la esperanza y el optimismo, no hay un solo colombiano que pueda declarar indiferencia con este intento por cambiar el panorama de desolación que produce la guerra. Y cada ciudadano puede estar involucrado con este proceso desde la cotidiana realidad de su ser; en el ejercicio de sus competencias personales, esas que construyen una nación en la que sea grato vivir y sembrar recuerdos. / El papel que juegan en este proceso los hombres de la política es evidente y es esencial. El papel que juegan los hombres que con las armas garantizan la libertad y el orden, es evidente y es esencial, pero no menos importante es el compromiso de los hombres que mediante el ejercicio del arte son los guardianes de los misterios del mundo: las palabras de la poesía, los sonidos de la música, las formas de la creación visual, los cuerpos de la danza, la tinta que teje historias y mitologías; todas las voces que desde lo sagrado del mundo nos muestran la magnitud de lo que podemos perder si no persistimos en el intento de construir una paz que nos dé la posibilidad de vivir en un país donde todas las diferencias sean armoniosas, un país donde los conflictos sean un estímulo para nuevas conquistas materiales y espirituales. / El Oratorio “El Río de los Muertos”, concebido para solistas –soprano y barítono-, coro, narrador y orquesta sinfónica, surge de la necesidad de cantar una historia de violencia que ha sido el escenario cotidiano de vida de millones de colombianos. El texto del Oratorio “El Río de los Muertos” se sitúa en algunos de los hechos que conforman esa larga cadena de dolor que hemos vivido y que son hoy un ícono de la memoria, porque “sólo una cosa no hay, es el olvido”, ha dicho Jorge Luis Borges. Es el recuerdo de los NN de Puerto Berrío, de Trujillo, El Salado, Vigía del Fuerte. Pero lejos de reiterar el episodio, el texto busca la historia posible de cada uno de los que allí fueron enterrados; el miedo que los llevó al desplazamiento, las muchas muertes que pudieron sufrir, la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación , el camino de regreso y la esperanza. La estructura del Oratorio está concebida en tres partes: (1) el Miedo, (2) la Muerte y (3) el Regreso y la Esperanza. El libreto fue escrito por la poeta Ana Mercedes Vivas, quien utiliza poemas de su libro Entre la Espada y la Pared *, retomando, además, la poesía de autores como Matilde Espinosa, sin duda la más grande poeta social del siglo XX en nuestro país, del libro “Desplazados del Paraíso” de Antonio María Flórez y referencias a la poesía de Emilia Ayarza. Alberto Guzmán Naranjo **, Director de Orquesta – Compositor, Profesor Titular Universidad del Valle / * http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2010_01_07_archive.html // ** http://ntc-narrativa.blogspot.com/2012_12_06_archive.html , http://ntc-narrativa.blogspot.com/2012_12_11_archive.html . https://youtu.be/CGhpooMOfIw
.
.
.
*** 5 de junio, Cali, 6:45 pm.
--- RESERVA ESPECIAL. Lanzamiento del libro de Poesía. Autoría colectiva del Consejo Editorial de Plenilunio: María Elena León García, Natalia Cruz González, Eduardo Luna Hurtado, Luis Esteban Patiño Cruz, Carlos Gerardo Orjuela Betancourt y Milton Fabián Solano Zamudio. PRÓLOGO: por Amparo Romero Vásquez. / Cena Poética. Plato Árabe – copa de vino. El costo incluye: el Libro, la cena, la copa de vino y el recital de lanzamiento. Costo: $50.000 por persona – si una pareja desea un solo libro, tendrá un costo de $75.000 por ambos. Lugar: Restaurante Árabe Yala, Cra. 6 No. 2 – 115 B/ San Antonio. Cupo limitado. Confirmar asistencia a los teléfonos: 310 500 77 94 – 318 607 95 21. E-mail: pleniluniocali@gmail.com
.
.
.
*** 5 de Junio, Medellín, 7:30 PM
---
.
.
.
*** 6 de junio, Cali, 6:30 pm.
-- ENCUENTRO PLENILUNIO No. 127. RESERVA ESPECIAL. Lanzamiento del libro de Poesía. Autoría colectiva del Consejo Editorial de Plenilunio: María Elena León García, Natalia Cruz González, Eduardo Luna Hurtado, Luis Esteban Patiño Cruz, Carlos Gerardo Orjuela Betancourt y Milton Fabián Solano Zamudio. PRÓLOGO: por Amparo Romero Vásquez. Concertino Musical: Betty Zamudio, voz. Lugar: Comfenalco Valle – Torre C, Mezanine (Calle 5 # 6 – 63). Entrada libre. E-mail: pleniluniocali@gmail.com
.
.
.
*** 10 de junio, Medellín, 7:00 PM
---
.
.
.
*** 12 de junio, Cali, 6:30 PM

.
. 
Oscar Collazos en Cali . Tertulia Médica No. 101. Fundación Medecina y Humanismo. Director Adolfo Vera Delgado.
Cali, Febrero 25, 2012, 11:00 AM a 8:30 PM. http://ntc-eventos.blogspot.com/2012_02_26_archive.html . Fotografías: MIC de NTC …
.
.
.
.
.
*** NTC ... Sugerencias. Agendas de otros amigos:
.
Banco de la República. Cali. Eventos en Marzo
http://www.banrepcultural.org/calendario/eventos/Seleccione/33/Seleccione/2014-03
.
Comunicaciones Universidad del Valle, Agendas, noticias: http://comunicaciones.univalle.edu.co/
Biblioteca Departamental ( Cali ) : http://www.bibliovalle.gov.co/
Fundación Hispanoamericana (CALI): http://culturalhispano.blogspot.com/
Periódico Cali Cultural (CALI): http://www.calicultural.net/ , https://www.facebook.com/pages/Peri%C3%B3dico-Cali-Cultural/116611381689940
PROARTES (Cali): http://www.proartescali.com/
Museo La Tertulia (Cali) : www.museolatertulia.com (Click en Boletín)
FACE BOOK: http://www.facebook.com/museolatertulia
Lugar a dudas (Cali): http://www.lugaradudas.org/
.
----
Otraparte (Envigado): http://www.otraparte.org/actividades/index.html
.
Casa de Poesía Silva (Bogotá): http://www.casadepoesiasilva.com/programacion.htm
Agenda Cultural del Gimnasio Moderno (BOGOTA) , http://www.gimnasiomoderno.edu.co/ luego Click en CUTURA. Y luego Click en Programación semanal.
http://cultural.uis.edu.co/ Programación CULTURAL de LA UIS
LIBRERÍA BIBLIOS, EL MALPENSANTE (Bogotá)
+++
-----

* Se actualiza periódicamente.
-